Reducir jornada laboral semanal a menos de 48 horas… es para no lograr desarrollo.

Para entender la política hay que ser político, para entender a la empresa hay que ser empresario, generalmente la clase política representa los sólidos de la fosa séptica, de ahi deriva toda la descomposición del orden y del respeto.

La clase política gobernante desde hace un sexenio lo único que ha demostrado es que de moriría de hambre si fuera empresario y/o comerciante y/o persona de negocios.

Incrementan por decreto presidencial el salario mínimo, afectando pago de cuota de IMSS de forma geométrica y la competitividad, las ganancias y ventas de las empresas ni siquiera se incrementan de forma aritmética.

En realidad al gobierno le interesa que los trabajadores sean felices, que vivan bien, practique lo siguiente:

1 Reduzca tasa de ISR a quienes ganen menos de 15 mil pesos mensuales

2. Reduzca tasa de cuota IMSS para que empresarios tengan incentivo de contratar más personal

3. Mas y mejor transporte público masivo.

4. Mejorar atención medica clase trabajadora.

5. Creditos de Infonavit más benignos que las instituciones bancarias.

6. Hacer seguras las ciudades, no te asalten y te extorsionen de tu casa al trabajo a la inversa.

7. Adquiere una vivienda Infonavit sea una vivienda, no un cuarto, que tenga paredes individuales por vivienda y que sea construida materiales de larga vida, varilla, cemento.

8. Un trabajador que recibe propinas y/o comisión de ventas no le gustará descansar dos días por semana, perderá dinero.

9. Más bien los gobiernos federales, estatales y municipales deberían ofrecer servicio de lunes a sábado (guardias) el gobierno no sirve para siquiera recojer la basura de forma eficiente.

10. Debemos de ser competitivos, para competir hay que trabajar, hacer shows mediáticos por las mañanas, no es trabajo, es espectáculo de mal gusto.

En la mañanera la presidenta Claudia S. deberá tener una silla junto al atril y sentarse…. ES LA LEY

…La propuesta, conocida como “Ley Silla”, busca también prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones…

La gran pregunta es en las mañaneras del señor AMLO y la señora Claudia S.

  1. Amlo  atendía el micrófono sentado
  2. Claudia atiende el micrófono sentada

Cómo se ve un trabajador sentado, que atienda al público sentada o sentado, si la presidenta Claudia es coherente, deberá de tomar asiento en la mañanera cuando no esté interviniendo.

Van a trabajar o a sentarse, la debilidad del país es que no somos competitivos, lo de la silla es para complacer a la “gente” para un beneficio electoral, solapar aún más a las y los trabajadores “flojos” no llegaremos a buen puerto sumando cargas económicas al empresario y complaciendo a la clase trabajadora.

Los buenos trabajadores no usarán la silla, los buenos trabajadores trabajan y ya.

Un buen empleado y/o dependiente, debe de atender preferentemente de pie cuando así lo exija la naturaleza del trabajo, los trabajadores con características especiales están en otro supuesto.

Queda claro que la clase política dominante desconoce que es una empresa, un comercio e industria.

Ministros de la Suprema Corte de Justicia y habitantes en México; años: 1857 y 2024

Relación Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y habitantes en México; años:1857 y 2024

 Población En MéxicoMinistros de la CorteHabitantes por ministro
Constitución 18578.293,088*15552 mil 866
Reforma Constitucional Judicial año 2024126500000914 millones

*Romero Sotelo María Eugenia Jáuregui Luis México 1821-1867 Población y crecimiento económico

Constitución de 1857 con sus adiciones hasta 1901

El señor Presidente López Obrador quiere tanto a los pobres, estando fuera de la presidencia dejará un legado incierto con la reforma judicial, incrementando el número de pobres por varias generaciones, seguramente CONEVAL hará lo mismo que el INE, acatar lo que diga el Sr. Presidente(a) y en “revisión de gabinete” modificar y alterar matrices diciendo SE ACABARON los pobres en México.

Mi opinión respecto reformar a uno de los tres poderes de la unión, en este caso Poder Judicial, era necesario convocar y elegir a un Congreso Constituyente para tal fin, el poder constituido (Congreso General) no tiene facultades para reforma de tal naturaleza, la simple aprobación lo sitúa fuera de a ley, ya que la esencia de esta reforma es eliminar todo lo existente, iniciando con la Suprema Corte hasta Juzgados de Distrito, El Congreso de la Unión y Poder Ejecutivo Federal si promulga y ejecuta la multicitada reforma excedería su esfera de competencia. es equiparable a que Poder Judicial Federal por vacio o confusión legal o desconfianza del INE, indebida asignación de diputados plurinominales o senadores plurinominales desapareciera a todo el Congreso de la Unión, o anulará la elección de la Presidenta Claudia, bajo el argumento que AMLO fue su coordinador permanente de la campaña política y utilizó todo el Poder del Estado para que Morena ganara la elección presidencial, que incrementó el déficit del presupuesto de egresos 1.6 billones para repartir dinero en año electoral.

Tramo Aeropuerto de Cancún -Playa del Carmen. 68 millones frente a 12 mil pesos.

Tren Maya: Trasladar a un pasajero al día en el tren gobierno federal invirtió 68 millones quinientos mil pesos.

Autobús: Trasladar a un pasajero en autobús al día ADO requiere invertir (para 20 años) 62 mil quinientos pesos.

Autobús: Trasladar un pasajero al día ADO requiere invertir (en 4 años, depreciación 25% anual) 12 mil quinientos pesos.

Conclusión: 68 millones quinientos mil pesos de inversión en tren maya por persona o 12 mil quinientos pesos por persona en autobús.

Ver… TREN MAYA: TRAMO AEROPUERTO DE CANCÚN – PLAYA DEL CARMEN. 22 MIL MILLONES DE PESOS MAL INVERTIDOS.