Categoría: Sin categoría
Vacunar contra COVID 19 a tres mil habitantes por día, (365 días hábiles);vacunarían a 80 millones de mexicanos en poco más de 70 años calendario, sin incluir el espacio de tiempo para las vacunas que requieran de una segunda dosis.
Propuesta: menos medios y más acción
Vacunar contra COVID 19 a tres mil habitantes por día, (365 días hábiles) vacunarían a 80 millones de mexicanos en poco más de 70 años, sin incluir el espacio de tiempo para las vacunas que requieran de una segunda dosis.
Propuesta: menos medios y más acción
Utilizar cubrebocas es pretender ser cómplice de la organización empresarial etiquetada como “mafia”, el hacerles caso, me debilitaría y me convertiría en un traidor neoliberal
Utilizar cubrebocas es pretender ser cómplice de la organización empresarial etiquetada como “mafia”, el hacerles caso, me debilitaría y me convertiría en un traidor neoliberal
Autor: Anti noeliberal
Compra – venta de cajetilla de cigarros, bebida alcohólica o un refresco con gas y azúcar, debe de exigir mayoría de edad al consumidor.
Compra – venta de cajetilla de cigarros, bebida alcohólica o un refresco con gas y azúcar, debe de exigir mayoría de edad al consumidor.
Un país donde el perjurio no es un delito, con multas y sanciones muy costosas para los contribuyentes y ciudadanos, además del bajo nivel educativo – cultural de gobernantes y gobernados, el resultado será mayor corrupción.
Un Un país donde el perjurio no es un delito, con multas y sanciones muy costosas para los contribuyentes y ciudadanos, además del bajo nivel educativo – cultural de gobernantes y gobernados, el resultado será mayor corrupción.
Cuando la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se refiere a direcciones del pasado del CONACYT, etiquetándolas como “ciencia neoliberal”, la Doctora Álvarez- Buylla, ofende a sus investigadores y estigmatiza al organismo que dirige.
Cuando la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se refiere a direcciones del pasado del CONACYT, etiquetándolas como “ciencia neoliberal”, la Doctora Álvarez- Buylla, ofende a sus investigadores y estigmatiza al organismo dirige.
Francisco Gerardo Becerra Avalos
Aislamiento social, recesión económica y algo de basura en la clase política activa y en retiro.
La definición más sencilla del concepto economía es “Disciplina que estudia las relaciones sociales que afectan a los procesos de producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios”[1].
En realidad en cualquier tipo de economía no debe de haber problemas mayores de pobreza extrema, como si fuera epidemia, puede existir gente pobre, por ubicación geográfica, por número de miembros en la familia y por pereza para trabajar, pero en realidad la pobreza generalizada es una falla de la economía, que incluso no conviene a grandes empresas, los beneficiados con producción de pobres son los políticos que piden micrófono, aplausos en los actos públicos y el apoyo del voto popular cada tres años.
La economía estudia la producción, debemos de producir más con menos (optimizar) y distribuir lo producido, para ello se requiere distribuir, no debemos de limitar la definición a distribución, debemos de ampliar a redistribución, una unidad monetaria puede cambiar de manos decenas de veces en un mismo día, puede circular al momento de usarlo como medida de cambio para intercambio de bienes y servicios, el dinero debe de estar en manos del ciudadano.
El aislamiento social, impide por una parte si ese residente tiene dinero en su poder no lo pueda gastar o invertir de la misma forma como lo haría si no hubiera contingencia de salud, el otro supuesto es que la “gente” no demandas bienes y servicios por que no ha trabajado y no cuenta con efectivo para poder gastar o invertir, lo que requiere medidas extraordinarias, ya que la caída en la demanda generará una recesión económica.
El problema mayúsculo, ocasionado entre otras cosas por la falta de inteligencia emocional de los principales actores políticos, en todo momento subordinan el interés colectivo al interés particular o del partido político en el cual militan o el partido que los patrocina.
Nezahualcóyotl. Mex., 10 de octubre. La bancada del PRD en el Congreso local advirtió que los recursos que presuntamente utilizó el ex gobernador Arturo Montiel Rojas para la adquisición de bienes inmuebles en la entidad y en otros estados de la República, además de las cuentas bancarias que están a nombre de sus hijos, podrían haber salido del erario, porque en la cuenta pública de 2004 existe un déficit sin comprobar por 3 mil millones de pesos.”[2]
3 mil millones de pesos en el año 2004 equivalen a 5 mil cuatrocientos millones de pesos en el año 2020.
“Toluca, Mex., 2 de septiembre. Un mes después de que venció el plazo que marca la Constitución del estado, el Congreso mexiquense aprobó la cuenta pública del gobernador Arturo Montiel Rojas, correspondiente al ejercicio fiscal 2004, y de paso lo exoneró de toda responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.
A pesar de que el PAN aseguraba que no aprobaría la cuenta, luego de detectar irregularidades en la aplicación del gasto, esta noche cambió su postura y por recomendación de su dirigencia nacional avaló el manejo financiero de Montiel Rojas os que se sostuvieron en rechazar la cuenta pública fueron los perredistas, quienes en bloque votaron en contra del dictamen presentado por las comisiones unidades de Finanzas y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSF).
Cabe señalar que sobre los diputados del sol azteca pesaba el mandato de la dirigencia nacional de votar en contra, ya que el legislador que no atendiera esa indicación sería expulsado del PRD.[3].
Se observa que las diferentes ideologías políticas en el congreso local se pusieron de acuerdo para aprobar la cuenta pública año 2004 de Arturo Montiel, cualquier acuerdo, estos acuerdos tienen costos inmediatos y mediatos para la sociedad, la realidad es que el requisito previo para la mayoría de los actores sociales para poder ingresar al partido político o participar en un cargo de elección popular es tener un pasado cuestionable en su desempeño laboral -profesional.
De acuerdo al instructivo de la clase política, cualquier cosa puede suceder en el escenario político nacional en el ejercicio fiscal y lo que de ahí derive en el año 2020.
[1] https://economiatic.com/que-es-la-economia/ consultado 1 de mayo a las 2020 horas a las 10:22 horas
[2] https://www.jornada.com.mx/2005/10/11/index.php?section=politica&article=007n3pol, consultado 1 de mayo 2020 a las 11:09
[3] https://www.jornada.com.mx/2005/09/03/index.php?section=estados&article=034n1est consultado 1 de mayo a las 10:50
EL DISCURSO DEL AHORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL AMLO
“Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente
como para contratar gente más inteligente que él”
John Fitzgerald K Kennedy
Presidente 35º de los Estados Unidos
“Me canso ganso”
Andrés Manuel López Obrador
Presidente legítimo de México 2006 -2012
Presidente Constitucional de México 2018- 2024
Generalmente escucho el DISCURSO de cambio de titular del poder ejecutivo cada sexenio, en esta ocasión no, defendí a AMLO desde diciembre del año 2000 hasta septiembre del año 2018, no cambie mi forma de pensar, AMLO cambio, creo que este señor anda “mal” y también sus cercanos seguidores, escribiré unos párrafos seguramente “le atinare” a algunas cuestiones que el dijo ante el Congreso de la Unión el 1º de diciembre de 2018.
Seguramente su discurso tuvo algo de “veneno” señalando que la mafia en el poder, no lo dejo llegar en anteriores elecciones (creo que sí tiene razón, le hicieron trampa en el pasado)
Seguramente se victimizo señalando que fue complicado ser candidato y mas complicado obtener el triunfo y gracias al apoyo de la “jente” ganamos en el año 2018.
Seguramente señalo que ayudará a jóvenes, adultos mayores (como lo hizo al frente del gobierno de la CDMX), que reactivará el agro, que hará refinerías y que apoyara a la “jente” y quizá se atrevió a señalar que hará un circuito de aeropuertos en la capital del país. ( lo que no ha comprendido Don Andrés Manuel , que sociedad debe de estar en armonía, en equilibrio, para que el trabajo (algunos lo llaman esfuerzo) que haga el gobierno federal tenga sinergia en la sociedad impactando con mejor resultados en la sociedad.
Seguramente dirá que será un Presidente austero, que reducirá su sueldo, (sin detallar quien mantiene y mantendrá a sus hijos y señora)
Seguramente dijo que respetará a los otros dos poderes (aunque les manden memorándum de que patrocinen las seudo consultas de parte de la ciudadanía)
Seguramente dijo que respetará a los órganos autónomos y al Banco de Mejico, (aunque sus legisladores cercanos quieran desaparecer los poderes de cualquier entidad federativa)
seguramente dijo que respetará la paz, (pero militarizará al país)
Seguramente dijo que quiere a México, pero desde que le entregaron las constancia de mayoría a realizado acciones que atentan contra la confianza.
Este país, requiere de un PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA con inteligencia emocional suficiente, que se olvide de golpeado pasado, que se olvide todo lo que sufrió durante décadas (a pesar de que de diciembre de 2006 a enero de 2014 no trabajo y no devengó salario), que no vea los temas nacionales, locales o regionales por evitar que los “mafiosos” tengan más negocios, que vea, si es que ve que le conviene al país, y si quiere limpiar la “basura” que comience con el gorgojo que lo rodea.
Mi país lleva casi medio siglo mereciendo un buen Presidente, si AMLO no reencauza sus ideas, pasara a la historia como el peor Presidente de izquierda del México Contemporáneo, dándole competencia a Salinas de Gortari , Peña Nieto de centro, a Fox o Calderón de Derecha.
AMLO como ganador electo en elecciones de julio (presidente electo, no establecido en la CPEUM.) ha sido el peor Presidente Electo de la historia, causando daño con impacto a la gente que dice son su “Jente”
Prioridad de AMLO cancelar contratos, castigar a mafia en el poder y como daño indirecto a los más pobres del país o
Generar condiciones de confianza, de respeto a la ley, de evitar persecuciones mediáticas y ministeriales, buscando que haya crecimiento económico sustentable en pro del desarrollo de la NACIÓN.
AMLO, tienes en tus manos lo que nunca imaginaste, no la “tires” al “basurero de la historia”.
MURO –TRUMP VS AEROPUERTO TEXCOCO – AMLO
MURO –TRUMP VS AEROPUERTO TEXCOCO AMLO
Señalo que soy profesor universitario desde hace más de quince años, la figura política más rescatable en mis diferentes materias ha sido el “PEJE”, fuera de la Universidad he sostenido discusiones por “hablar” bien de AMLO, pienso lo que digo basado en su actuar, incluso durante la campaña pretendí que un caricaturista moreliano hiciera un trabajo en pro del candidato de Morena y se negó, por su ideología, por las materias que imparto señalo la ley y los números, sin embargo considero que el presidente electo ya empezó a cometer errores basados en visiones ideológicas.
Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.[1]
Esto le decidimos en las urna, para ello contratamos a un presidente por seis años, no para que gobierne por impulsos, sino con razón, decida por nosotros con visión de largo plazo.
Ante proyecto: Un anteproyecto es la primera versión que se desarrolla de un programa o de una norma, antes de que sea presentado en búsqueda de la aprobación o de la puesta en marcha. El concepto también se utiliza para nombrar a los trabajos previos que se llevan a cabo para la redacción de un proyecto[2]
Proyecto: El término proyecto proviene del latín proiectus y cuenta con diversas significaciones. Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.[3]
Obra en proceso: Desde el primer día de trabajos.
Cronograma de actividades de NAICM
1970 | 2014 | 2014-2015 | 2015 | 2021[4] | |
Origen de la idea | Ok | ||||
Presentación anteproyecto | Ok | ||||
Proyecto | Ok | ||||
Licitación | Ok | ||||
Inicio de obra | Ok | ||||
AMLO | ENCUESTA | AMLO | ENCUESTA | AMLO | ENCUESTA |
Conclusión | ok |
Comparativo Trump- AMLO
Donald | AMLO | |
Edad | 72 | 64 |
Estatura | 1.9o mts | 1.73 mts |
Estudios | Ingeniero | Licenciado |
Segundas nupcias | si | si |
Tamaño de mano | Pequeña | Se observa simétrica |
Cónyuge | Melania | Beatriz |
Número de años mayor que la pareja | 24 | 20 |
Hijos | 5 | 4 |
Patrimonio | 3.1 miles de millones | Cinco inmuebles |
Principal actividad durante la última década | Incrementar su fortuna en un veinte por ciento. | Presidente legitimo de los E.U.M, luchador social, fundador, presidente de Morena, candidato presidencial de Morena, presidente electo de México, (ahorros e ingresos del presupuesto) |
Ideal político | Nunca pensó ser presidente | Siempre quiso ser presidente |
Mayor necedad | Construir Muro | Destruir proyecto en ejecución nuevo aeropuerto CDMX |
Costo necedad | 22 mil millones de dólares | 100 mil millones de pesos por cancelaciones más 70 mil millones de pesos en invertir en el plan B más pérdida diarias por retrasar la o las obras |
Vías para justificar caprichos | Seguridad de EE.UU y de México | Una encuesta para simular el rechazo a Texcoco |
Consecuencias | Evitar que cientos de miles de latinos crucen ilegalmente de forma sencilla la frontera | Desalentar la visita de 120 millones de pasajeros al año |
Entiendo que los grandes grupos empresariales hicieron el negocio del sexenio al participar en obra Texcoco, que Peña Nieto y sus compadres generarán grandes riquezas en la participación de este proyecto y la operación del nuevo aeropuerto, lo que no entiendo es por que el presidente electo no COMPRENDE que no podemos tirar a la basura lo ya invertido, excusas de la existencia de un “charco” en obra es absurda, ver Kansai.
Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
- Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia.
En México las reformas a la CPEUM las realizan el congreso de la unión con aprobación especial y la mayoría de las legislaturas locales, la legislación de normas federales las realiza el congreso de la unión con mayoría simple, en materia política y administrativa quien realiza el reglamento de esas leyes es el propio titular del poder ejecutivo, al ser el único que puede contratar y contar con los asesores, consultorías de técnicos especializados, pretender engañarnos el presidente electo y su equipo de transición que bajaran al gobernado un encuesta para que la ciudadanía decida que hacer con el o los aeropuertos, resulta una ofensa a la “gente” para graduarse de piloto además de ser egresado de educación media superior se requiere dos años de cursos de aviación.
La mayoría de los hogares en México nunca son terminados al cien por ciento la obra de los mismos por falta de recursos económicos, mientras que nuestro presidente electo que dice ser pueblo, pretende hacer caprichos de cientos de miles de millones de pesos, “mandando la bolita” a la sociedad preguntando por una obra que tiene un 30% de avance y que la media nacional educativamente hablando todavía no termina la secundaria.
Me da la impresión que AMLO en su vida ha “pegado un tabique”, y no tiene idea precisa que significa el desarrollo, a pesar de que es uno de los clientes más frecuentes de las aerolíneas en México, que recuerde que obtuvo gran cantidad de votos en la elección y que debe de comportarse a la altura de las circunstancias y gobernar hasta para “los ricos”, recordando a los fisiócratas del siglo XVII en Francia, señalando que dividieron el trabajo en dos categorías, el que produce excedente y el estéril, ¿donde se clasifica la clase política?
Parece que la prioridad del nuevo gobierno es “meternos” en un conflicto ideológico, existen miles de prioridades en el país, que la “gente” que ha sido olvidada por décadas pide respuestas.
Por que no consulta AMLO entre otras lo siguiente:
- Disminuir costo de peajes
- Disminuir el impuesto de los aeropuertos
- Disminuir miembros de las cámara de diputados al congreso de la unión (menos de 100 diputados federales, menos de 40 senadores)
Si siguen con la simulación de la encuesta, bien valdría promover un juicio de amparo antes, durante o después de la encuesta para conocer la opinión de la SCJN, si aplican el mismo principio tributario que han aplicado para tratar temas de trabajadores en relación con pensiones y jubilaciones, seguramente concederían amparo para seguir con Texcoco.
[1] CPEUM
[2] https://definicion.de/anteproyecto/
[3] Ibid
[4] Solo si dejan de perder el tiempo los políticos electos
Escrito solicitando trato igual presentado ante Tribunal Electoral, aplicar principio pro Margarita Ester y pro Jaime Heliodoro
Morelia, Michoacán, a 17 del mes de Mayo del año 2018
DRA. JANINE MADELINE OTÁLORA MALASSIS
PRESIDENTA DEL TRIBUNAL ELECTORAL, SALA SUPERIOR
CIUDAD DE MÉXICO.
Carlota Armero No.5000 Col. CTM Culhuacán CP 04480, Ciudad de México 01(55) 5728-2300
AT´N Oficialía de partes.
X X X X, Soy inocente, soy independiente y soy patriota, por mi propio derecho, mayor de 35 años, señalando domicilio para recibir notificaciones personales el circuito del campestre # 1390, colonia club campestre, Morelia, Michoacán, México, correo electrónico beaf70@yahoo.com; ante Usted con el debido respeto comparezco a exponer y solicitar el respeto a mis derechos políticos y humanos:
ANTECEDENTES:
Interés Indirecto: ciudadano mexicano
Interés Directo: Solicitante a candidatura independiente proceso electoral federal 2017/2018.
1) Instituto Nacional Electoral oficios 2508,2646 2017
2) Tribunal Electoral expediente SUP -JDC-890 2017.
DERECHO Y HECHOS:
Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de cada Estado y de la Ciudad de México, las que en ningún caso podrán contravenir[1] las estipulaciones del Pacto Federal…
- Los partidos políticos son entidades de interés público[2]; la ley determinará las normas y requisitos para su registro legal, las formas específicas de su intervención en el proceso electoral y los derechos, obligaciones y prerrogativas que les corresponden…
Al constituir una asociación civil es un trato diferente al de una persona física.
- La ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan[3] sobre los de origen privado
Cuadro # 1
Mexicanos en los Estados Unidos de América
Año | Millones de Mexicanos | |
1970 | Mexicanos que han emigrado a los Estados Unidos de América | 1 |
2010 | Mexicanos que han emigrado a los Estados Unidos de América | 11.4 |
2010 | Mexicanos que han nacido en los Estados Unidos de América | 22.3 |
2010 | Total de Mexicanos en los Estado Unidos de América | 33.7 |
Fuente:https://www.univision.com/noticias/inmigracion/mexicanos-en-eeuu-alcanzan-cifra-record-de-337-millones
Cuadro ·# 2
Pobreza en México
(millones de personas)
Año | 2008 | 2010 | 2012 | 2014 | 2016 |
Millones de pobres | 49.5 | 52.8 | 53.5 | 55.3 | 53.4 |
Fuente: Fuente: Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018, Coneval, citado por http://interactivo.eluniversal.com.mx/online/pdf-18/PDF-21marzo-POBREZA.pdf consultado 12 de mayo 2018 a las 21:00 horas
Cuadro # 3
Lista Nominal 2018
Lista Nominal 2018 | 89’393,959 |
Fuente: INE https://www.ine.mx/credencial/estadisticas-lista-nominal-padron-electoral/, consultado 12 de mayo de 2018 21:03
Cuadro # 4
Numero de mexicano en el extranjero y pobres en México VS Lista nominal 2018
Millones | Actualizando a | ||
Mexicanos en el extranjero (año 2010) | 33.7 | +5.392[4] | 36.396 |
Pobres en México (año 2016) | 53.4 | + .6 millones [5] | 54 |
Total | 87.1 | 90.0396 |
Primero.- Considero ofensivo para los mexicanos que este tribunal violente la Constitución Federal al declarar la inaplicación del artículo 399 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, en la porción normativa que establece que el financiamiento privado que reciban los candidatos independientes “no podrá rebasar en ningún caso, el 10% del tope de gasto para la elección de que se trate”.
Segundo.- Es ofensivo que una candidata autodenominada independiente la permitan que financie su campaña pidiendo recursos a la sociedad, dado los niveles de pobreza, hay mas podre y mexicanos en el Estados Unidos que los mexicanos inscritos lista nominal.
Lo anterior es señalado en el juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano SUO-JDC-222/2018 y acumulados.
Tercero. El Instituto Nacional Electoral le entrego a “modo” la candidatura independiente modificando plazo y este tribunal le entrego la liberta del dinero, para que ahora ella se retire de la elección dejando cuestionada a las instituciones y tribunal electoral.
En relación al asunto JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTES: SUP-JDC-186/2018 Y
SU ACUMULADO SUP-JDC-201/2018 ACTOR: JAIME HELIODORO RODRÍGUEZ CALDERÓN, se hicieron del conocimiento público las presuntas irregularidades siguientes:
- 58% de sus firmas recolectadas fueron apócrifas, es decir, más de la mitad.
2.- 810 mil 995 firmas no fueron encontradas en la lista nominal de electores, es decir, eran fantasmas.
3.- 158 mil 532 fueron simulaciones de firmas.
4.- 205 mil 721 fueron fotocopias de firmas.
5.- 23 mil 644 documentos presentados no eran válidos.
6.- 17 millones 300 mil pesos fueron provenientes de financiamiento sospechoso.
7.- Al menos 680 mil pesos fueron triangulados por empresas sospechosas.
8.- 1.6 millones de pesos de gastos no fueron reportados.
9.- 1.1 millones de pesos en gastos a la plataforma de Facebook no fueron reportados.
10.- Utilizó a funcionarios del gobierno de Nuevo León en días y horas hábiles, así como captura de firmas en un mismo domicilio en la madrugada.[6]
Primero.- En el año 2018 operar el Instituto Nacional Electoral nos cuesta a los contribuyentes $24’215,327,986, operar al Tribunal Electoral nos cuesta $3’893,200,000 pesos, suman mas de 28 mil millones de pesos, cifra muy elevada para tener dictar sentencias con tantas contradicciones,
Segundo.- Teniendo presupuesto y tal capacidad técnica fractura a este tribunal y al país el haber avalado el registro de este candidato independiente, al marguen de la presunción de inocencia,
Por lo anteriormente señalado, solicito:
Primero.- Modificar la sentencia de este tribunal en relación a aspiración y pretensión de candidatura independiente a cargo de Presidente de Los Estados Unidos Mexicanos, según los oficios, Instituto Nacional Electoral oficios 2508,2646 2017 y Tribunal Electoral expediente SUP -JDC-890 2017, y aplicar los mismos criterios y reglas, juzgándome de la misma forma que sentenciaron a los señores Margarita Zavala y Jaime Rodríguez.
A T E N T A M E N T E
[1] Actuar en contra de lo que dispone una ley norma o mandato, https://es.oxforddictionaries.com/definicion/contravenir consultado 12 de mayo de 2018 a las 20:35 horas
[2] Conjunto de pretensiones relacionadas con las necesidades colectivas de los miembros de una comunidad y protegidos mediante la intervención directa y permanente del Estado, Autor: Julia Calvo Blanco
Esta entrada de la Enciclopedia, http://mexico.leyderecho.org/interes-publico/ consultado 12 de mayo de 2018 20:30 horas
[3] Tener superioridad, ventaja, sobresalir
[4] Tasa de crecimiento promedio de 1% anual, la tasa de crecimiento de los años 1970 a 2010 es superior al 6%, pero han cambiado las políticas migratorias.
[5] 100 mil mexicanos más por año
[6] Anomalías reportadas periódico reforma https://www.proceso.com.mx/529320/ola-de-repudio-a-el-bronco-y-al-fallo-del-tribunal-electoral-por-el-fraude-a-la-ley, consultado 17 de mayo de 2018 a las 9:01