Un grave error para la conservación de las empresas más vulnerables desde marzo de 2020 y por ende de los empleos actuales y la generación de nuevos empleos, es incrementar el salario mínimo de forma desproporcional, ocasionando una egreso sin justificación de capacidad de pago en la tesorería de las empresas y los comercios, sin estímulo fiscal para el patrón contribuyente, este tipo de políticas absurdas lo único que generará es mayor desempleo formal, además del castigo financiero denominado contingencia sanitaria denominada COVID19.

Vacunar contra COVID 19 a tres mil habitantes por día, (365 días hábiles);vacunarían a 80 millones de mexicanos en poco más de 70 años calendario, sin incluir el espacio de tiempo para las vacunas que requieran de una segunda dosis.

Propuesta:  menos medios y más acción

Vacunar contra COVID 19 a tres mil habitantes por día, (365 días hábiles)  vacunarían a 80 millones de mexicanos en poco más de 70 años, sin incluir el espacio de tiempo para las vacunas que requieran de una segunda dosis.

Propuesta:  menos medios y más acción

Utilizar cubrebocas es pretender ser cómplice de la organización empresarial etiquetada como “mafia”, el hacerles caso, me debilitaría y me convertiría en un traidor neoliberal

Utilizar cubrebocas es pretender  ser cómplice de  la organización empresarial etiquetada como  “mafia”,   el hacerles caso,  me debilitaría   y me  convertiría en un traidor neoliberal

Autor: Anti noeliberal

TRES PATINES, AMLO Y LA TTTTREMENDA CORTE.

Cuando era joven había decidido ser pianista en un burdel o político profesional. A decir verdad, no hay mucha diferencia.   Harry S. Truman

 

TRES PATINES, AMLO Y LA TREMENDA CORTE

 

Don Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional y expresidente legítimo, no tuvo necesidad de presionar a las y los señores ministros de la suprema Corte de Justicia de la nación, en el tema de la consulta ciudadana, ya que siguió el manual de los aspirantes a dictadores, iniciando con la presión de reducir el  presupuesto de los otros dos poderes constituidos y no federalizar el presupuesto de egresos,  presionando a todos los organismos autónomos, considero que hay mejores maneras de buscar una austeridad constitucional, ratificando la consolidación de las instituciones y en su caso mejorarlas,  el  titular del poder ejecutivo federal, debe de buscar la unidad de la república, es y debe de ser presidente de todos los mexicanos incluidos los que indebidamente denomina  Chairos y Fifis, las CPEUM señala que hay habitantes, ciudadanos y empleados del servicio público, OLMA[1] está  empeñado en  la total destrucción de las instituciones, de no atender sus  “recomendaciones”   persigue al poder judicial, olvidándose que es un poder “par”, antes de junio de 2019, la persecución del presumiblemente  y no muy honorable ministro Eduardo Medina Mora. La triste realidad es que con esta “investigación” le metió presión a todo el poder judicial federal, encabezado por los ministros de la corte, de paso, logro que desecharan los amparos para continuar con el proyecto del aeropuerto de Texcoco y que desestimaran los amparos de vecinos inconformes por proyecto y construcción del aeropuerto de Santa Lucía, aquí se administra la justicia con temor.

El ex priista y ex perredista, ahora morenista, aprendió lo obscuro de las escuelas de cuadros.

Ahora, según los “amenazo” con reformar el artículo 35 de la CPEUM en caso de que la SCJN no aceptará la consulta, la realidad es que esta “dolido” por el fraude del año 2006 y con mi paisano el  expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, “haiga sido como haiga sido” o de plano “ me canso ganso” a que a mis antecesores los “siento” a declarar ante la Fiscalía General de la República, aunque se sea solamente a sentarse[2], con una defensa que invoque el artículo 114 CPEUM[3].

El supremo presidente de México, puede meterse, presionar, desprestigiar y aplastar a quien difiera con su seudo transformación, él tiene un director en una empresa paraestatal, que presumiblemente es N veces más corrupto y millonario que el propio Medina Mora y ahí sigue feliz de director de la paraestatal, claro entre otros empleados del gobierno federal,  AMLO, tres patines y la tremenda corte ya emitieron opinión, cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia.

El titular del Poder ejecutivo federal se considera un experto en temas constitucionales,  en su desempeño no realiza funciones estrictamente ejecutivas, se comporta vulgarmente, ofende a la investidura presidencial, persigue, acosa  y destruye todo  lo que no le parece,  aunque funcione bien.

Partidos políticos, organizaciones sociales, empresarios, sindicatos, comerciantes, industriales, hoteleros, inversionistas, ciudadanos y habitantes que viven en condiciones de miseria, además de empleados de los todos los poderes y de todos los niveles de gobiernos, organismos autónomos y universidades públicas estamos asustados, desconocemos la eficiencia del funcionamiento de anoche del citrato de sildenafil, (viagra) por lo tanto, es muy probable que haya incertidumbre en la conferencia mañanera del día, ¿ cuál será el menú?,  para donde será dirigido el “ataque mediático” del día, que se le ocurrirá vender o rifar, aunque no sea el propietario.

Al final, lo más importante es ofertar un “show” pre electoral y electoral, valdría la pena que el actual sexenio presidencial, sea considerado en la encuesta y de plano se auto – persiga, AMLO, ya que es el único que falta de “atacar”.

Sus errores y omisiones en la política económica tendrán impacto negativo en todo el sexenio empezando por los pobres…

El presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha generado valor agregado y/o riqueza a lo largo de su vida, valdría la pena conocer más videos realizados por donantes, siendo su hermano donatario; en estricto sentido, si la agrupación México Libre fue rechazado el registro de partido político  por el INE edición 2020, según que por tramposos, al presumiblemente  recibir donativos vía plásticos,  el partido  Morena no debió de ser aceptado al tener donaciones en  efectivo.

La realidad es, que la gran mayoría de todas y todos lo que integran los poderes constituidos, para llegar a sus respectivas responsabilidades tuvieron que venderle el alma al “partido o al amo”. Ahora tenemos los resultados, otro sexenio más al basurero de la historia.

Ocupamos un candidato presidencial de un partido para el 2024 que no este tan “sucio” o bien impulsar a un candidato independiente “limpio”, las fuerzas políticas deben agruparse, el próximo en las elecciones 2021 puede ser el inicio.

 

[1] Es que soy “contreras”.

[2] Articulo 20 B. De los derechos de toda persona imputada: II. A declarar o a guardar silencio… D

[3] Artículo 114 El Procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después. Las sanciones correspondientes se aplicarán en un período no mayor de un año a partir de iniciado el procedimiento.

 

 

Un país donde el perjurio no es un delito, con multas y sanciones muy costosas para los contribuyentes y ciudadanos, además del bajo nivel educativo – cultural de gobernantes y gobernados, el resultado será mayor corrupción.

 

Un Un país donde el perjurio no es un delito, con multas y sanciones muy costosas para los contribuyentes y ciudadanos, además del bajo nivel educativo – cultural de gobernantes y gobernados, el resultado será mayor corrupción.

Elección mediante insaculación de consejeros electorales, para iniciar autonomía del instituto nacional electoral.

Elección mediante insaculación de consejeros electorales, para iniciar  autonomía del instituto nacional electoral.

 

He participado en varias ocasiones como aspirante a consejero electoral, dos por el organismo  federal y una por el organismo estatal,  recuerdo que la primera vez que participé los requisitos señalaban que habría que presentar un publicación  relacionada con la materia electoral en forma escrita y/o digitalizada, la presenté en una de las forma requeridas y cuando me entregan mi acuse de recibido, aparecía una x como faltante,  no pasé a la siguiente fase, en la segunda ocasión a nivel estatal se presentaron muchos aspirantes, me encontré con algunos conocidos y amigos, ************* y  ********  de partidos políticos, comentaron  que “el partido” les pidió que se inscribieran para ser consejeros electorales, con el objetivo de ir “negociando” perfiles y que al final los principales partidos políticos tuvieran opciones para meter  a “su gente” en el organismo  electoral”, claro con apariencia de autónomos, en esta ocasión no pase de la primera fase.

En la tercera ocasión, fui aspirante al consejero general, me faltaron dos requisitos, uno por no presentar un segundo ejemplar de la publicación y el otro por no presentar cédula profesional cotejada ante notario, no obstante que descargue desde la página de la oficina de profesiones imprimiendo la cédula a color, como si fuera la cédula original.

Cuando la elección se realiza pasando por una cámara de diputados, legisladores que llegaron al curul por méritos dudosos, que obedecen  a  partidos políticos que solamente saben producir personas más pobres, obedeciendo sus intereses personales, es claro que todo lo que elijan y más aún cuando dicen que fue por consenso debe de preocuparnos, los partidos políticos en estricto sentido representan una parte de la política, el estar todos de acuerdo de forma “política” no tiene sustento en una partidocracia , todo lo que elijan resultará viciado.

Si queremos que México deje de ser una economía emergente, sería conveniente empezar a realizar lo siguiente:

  1. Cualquier ciudadano pueda ser aspirante, organizaciones empresariales y/o colegios de profesionistas y/o instituciones educativas por ley propongan aspirantes
  2. Comité técnico de evaluación se elija mediante insaculación, su integración sea como el inciso anterior;
  3. Revisado los expedientes de las y los aspirantes, solamente desechar a los que tengan relación directa o indirecta con un partido político,
  4. Se realizará una sesión para una elección mediante insaculación, en caso de que la cámara de diputados no la realice la realizará el pleno de la suprema corte.
  5. La presidencia del consejo general la defina el pleno del mismo

Con consejeros electorales que le deben el cargo a la cámara de diputados y a los partidos políticos que están representados, nunca existirá un verdadero arbitro electoral, mientras no depuremos de políticos disfrazados al Instituto Nacional Electoral  no iniciaremos el proceso para llegar a una verdadera democracia,   redistribución del poder político y de la riqueza.

La regla de elección mediante insaculación sería muy proactivo para todo aquél organismo o poder que se considere autónomo o independiente, por ejemplo, El Fiscal General, Ministros de la Suprema Corte,  Presidente de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos, Magistrados  del Tribunal Electoral de la Federación, Gobernador del Banco de México , Comisionados de Organismo Autónomos y todos aquellas designaciones y/o elecciones de organismo denominados autónomos.

Cuando la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se refiere a direcciones del pasado del CONACYT, etiquetándolas como “ciencia neoliberal”, la Doctora Álvarez- Buylla, ofende a sus investigadores y estigmatiza al organismo que dirige.

 

Cuando la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se refiere a direcciones del pasado del CONACYT,  etiquetándolas como  “ciencia neoliberal”, la Doctora Álvarez- Buylla, ofende a sus investigadores  y estigmatiza  al organismo dirige.

 

Francisco Gerardo Becerra Avalos

 

Gorgojo en el gobierno de la 4T

Gorgojo en el gobierno

 

No coincido que  estando el país en alerta roja por contingencia sanitaria,  pretendan alterar la gobernabilidad,  buscando  remover  al titular del poder ejecutivo federal, ganó en la urnas con amplio marguen, respetemos el voto, más bien juzguemos en las elecciones intermedias, algunos años me exprese  bien del jefe de gobierno de la ciudad de México durante el periodo 2000-2006, sin embargo quiero precisar lo siguiente, tenemos un Presidente con una mentalidad muy pobre, tan pobre, que quiere que muchos mexicanos continúen siendo un ejército de votantes pobres,  motivados por un  apoyo económico institucional.

Actual titular del ejecutivo federal, me queda la duda como pudo “comer” él y poder mantener a sus hijos, desde su salida del gobierno de la ciudad de México hasta que se convirtió en presidente de morena, ya que  redujo su salario como jefe de gobierno en un cincuenta por ciento,  tengo  varios estudios universitarios de pre y  posgrados, si dejara de recibir ingresos más de cuatro meses  mi familia pudiera colapsar, teniendo que hacer ajustes al gasto y de cualquier forma buscar  nuevos ingresos.[1]

Encargada de la política interior en México, una señora que no ha renunciado a su pensión en el poder judicial federal, que solicitó licencia como senadora de la república, que continúan cobrando como ministra en retiro y “dice” que devuelve lo que recibe de salario de secretaría del ejecutivo federal, siendo la número “dos” del gobierno federal de nuestro país, lo ético es que renunciara a esa pensión del poder judicial y aceptará como cualquier mexicano su suelo como secretaría del ejecutivo federal  y al ser despedida y/o terminará el sexenio le diera las gracias a los mexicanos por haberle dado empleo muy bien remunerado por más de tres décadas, teniendo como resultado una excelente calidad de vida [2]

Encargado de la política exterior, el número “tres” del gobierno federal, un señor que no tuvo el liderazgo de construir correctamente la línea 12 del metro, a pesar que la tecnología es utilizada  desde hace más de cuarenta años,  las vías se tienen que adecuar al tren VS. el tren se tiene que adecuar a las vías, el exjefe de gobierno se autoexilio a Francia por algunos meses, quedando la duda como pudo financiar su larga estancia en París, se supone que también tuvo un salario austero como jefe de gobierno, y la gran duda al ser parte del Consejo de Salubridad General y que se encargará de algunas compras, ¿me pregunto?  ¿Qué calidad de productos estará comprando en Asía?,[3]

Director de la CFE, este señor colaboró en la confederación nacional campesina desde la década de los sesenta y en lo setenta ocupo un cargo en la secretaría de gobierno federal, a principios de los años ochentas secretario del partido revolucionario institucional, secretario de gobernación de 1982 a 1988 y su polémica caída del sistema electoral, secretario de educación pública de 1988 a 1992, gobernador de puebla, senador de la republica y actual director de la CFE.[4]

Me preocupa que tan “serios” son con la información de los casos de contagio Sars-Cov2 Covid 19 y todo lo que derive de la pandemia, incluyendo las compras sin licitación por emergencia sanitaria, sería alta traición “maquillar” cifras,  buscando incrementar su popularidad a un año de las elecciones intermedias.

¿Con esta calidad humana y principios éticos y morales de los servidores públicos que están al frente de la administración podremos llegar a tener desarrollo?

[1] https://www.libremercado.com/2019-11-28/lopez-obrador–el-presidente-pobres-vive-como-rico-ranchos-joyas-millones-para-su-clan-familiar-1276648640/, consultado  6 de junio 2020 a las 23:00 horas

[2] https://laotraopinion.com.mx/la-ostentosa-casa-de-olga-sanchez-cordero/, consultado 6 de junio 2020 23:16

[3] https://www.eluniversal.com.mx/columna/salvador-garcia-soto/nacion/marcelo-ebrard-en-la-mira-de-la-pgr consultado 6 de junio 2020 a las 23:21

[4] https://www.infobae.com/america/mexico/2019/08/29/manuel-bartlett-tiene-una-fortuna-16-veces-mayor-a-la-que-manifesto-en-su-declaracion-patrimonial-segun-periodista/ consultado 6 de junio 23:00

Aislamiento social, recesión económica y algo de basura en la clase política activa y en retiro.

 

La definición más sencilla del concepto economía es “Disciplina que estudia las relaciones sociales que afectan a los procesos de producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios”[1].

En realidad en cualquier tipo de economía no debe de haber problemas mayores de pobreza extrema, como si fuera epidemia, puede existir gente pobre, por ubicación geográfica, por número de miembros en la familia  y por pereza para trabajar, pero en realidad la pobreza generalizada es una falla de la economía, que incluso no conviene a grandes empresas, los beneficiados con producción de pobres son los políticos que piden micrófono, aplausos en los actos públicos y el apoyo del voto popular cada tres años.

La economía estudia la producción, debemos de producir más con menos (optimizar) y distribuir lo producido, para ello se requiere distribuir, no debemos de limitar la definición a distribución, debemos de ampliar a redistribución, una unidad monetaria puede cambiar de manos decenas de veces en un mismo día, puede circular al momento de usarlo como medida de cambio para intercambio de bienes y servicios, el dinero debe de estar en manos del ciudadano.

El aislamiento social, impide por una parte si ese residente tiene dinero en su poder no lo pueda gastar o invertir de la misma forma como lo haría si no hubiera contingencia de salud, el otro supuesto es que la “gente” no demandas bienes y servicios por que no ha trabajado y no cuenta con efectivo para poder gastar o invertir, lo que requiere medidas extraordinarias, ya que la caída en la demanda generará una recesión económica.

El problema mayúsculo, ocasionado entre otras cosas por la falta de inteligencia emocional de los principales actores políticos, en todo momento subordinan el interés colectivo al interés particular o del partido político en el cual militan o el partido que los patrocina.

Nezahualcóyotl. Mex., 10 de octubre. La bancada del PRD en el Congreso local advirtió que los recursos que presuntamente utilizó el ex gobernador Arturo Montiel Rojas para la adquisición de bienes inmuebles en la entidad y en otros estados de la República, además de las cuentas bancarias que están a nombre de sus hijos, podrían haber salido del erario, porque en la cuenta pública de 2004 existe un déficit sin comprobar por 3 mil millones de pesos.”[2]

3 mil millones de pesos en el año 2004 equivalen  a 5 mil cuatrocientos millones de pesos en el año 2020.

 

“Toluca, Mex., 2 de septiembre. Un mes después de que venció el plazo que marca la Constitución del estado, el Congreso mexiquense aprobó la cuenta pública del gobernador Arturo Montiel Rojas, correspondiente al ejercicio fiscal 2004, y de paso lo exoneró de toda responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

A pesar de que el PAN aseguraba que no aprobaría la cuenta, luego de detectar irregularidades en la aplicación del gasto, esta noche cambió su postura y por recomendación de su dirigencia nacional avaló el manejo financiero de Montiel Rojas os que se sostuvieron en rechazar la cuenta pública fueron los perredistas, quienes en bloque votaron en contra del dictamen presentado por las comisiones unidades de Finanzas y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSF).

Cabe señalar que sobre los diputados del sol azteca pesaba el mandato de la dirigencia nacional de votar en contra, ya que el legislador que no atendiera esa indicación sería expulsado del PRD.[3].

Se observa que las diferentes ideologías políticas en el congreso local se pusieron de acuerdo para aprobar la cuenta pública año 2004 de Arturo Montiel, cualquier acuerdo, estos acuerdos tienen costos inmediatos y mediatos para la sociedad, la realidad es que el requisito previo para la mayoría de los actores sociales para poder ingresar al partido político o participar en un cargo de elección popular es tener un pasado cuestionable en su desempeño laboral -profesional.

De acuerdo al instructivo de la clase política, cualquier cosa puede suceder en el escenario político nacional en el ejercicio fiscal y lo que de ahí derive en el año 2020.

[1] https://economiatic.com/que-es-la-economia/ consultado 1 de mayo a las 2020 horas   a las 10:22 horas

[2] https://www.jornada.com.mx/2005/10/11/index.php?section=politica&article=007n3pol, consultado 1 de mayo 2020 a las 11:09

[3] https://www.jornada.com.mx/2005/09/03/index.php?section=estados&article=034n1est consultado 1 de mayo a las 10:50